loader image
Tiempo de lectura: 3 minutos

¿Ya sabes sobre los nuevos aranceles de Trump? El 11 de julio de 2025, el presidente Donald J. Trump envió una carta oficial a la presidenta Claudia Sheinbaum anunciando la imposición de aranceles del 30 % a todos los productos mexicanos que ingresen a Estados Unidos, a partir del 1 de agosto de 2025, a menos que México actúe “de inmediato” para frenar el flujo de fentanilo y desarticular a los cárteles. Esta medida también afecta a la Unión Europea y a países como Brasil y Canadá.

¿Qué dice la carta oficial?

La misiva, enviada con membrete de la Casa Blanca, destaca:

  • El arancel no aplicará si las empresas mexicanas relocalizan su producción dentro de EE.UU.

  • EE.UU. facilitará autorizaciones en semanas para incentivar el nearshoring.

  • Si México responde con tarifas propias, EE.UU. sumará ese porcentaje al 30 % original.

  • Trump justifica la medida por el “fracaso de México para detener a los cárteles” y por el “déficit comercial insostenible”

Reacción del sector privado mexicano

Antonio Ávila, experto en comercio exterior, publicó un análisis puntual en LinkedIn donde resalta tres puntos clave que aún están por definirse:

  • Aún se espera la emisión de órdenes presidenciales formales por parte de la Casa Blanca.
  • Se anticipan negociaciones bilaterales antes del 1 de agosto.
  • No está claro si los productos que califican bajo el T-MEC/USMCA estarán exentos del nuevo arancel del 30%.

📌 El impacto dependerá de si se logra frenar la imposición a través del canal diplomático y técnico.

Impacto global: los aranceles de Trump y tensiones comerciales

Las noticias y reportes recientes revelan una escalada generalizada de tensiones comerciales (información de GBM):

1. UE y México, bajo presión

A partir del 1 de agosto, EE.UU. aplicará aranceles del 30 % a productos provenientes de ambos bloques. La UE intenta un acuerdo exprés para mantener tarifas debajo del 10 %.

2. Cobre y commodities en riesgo

Se anuncian tarifas de hasta 70 %, golpeando sectores como el cobre (incremento del 50 %). El mercado global de metales reacciona con volatilidad.

3. Brasil, Canadá y BRICS: nadie se salva

Brasil enfrentará aranceles del 50 %, Canadá del 35 %, y las farmacéuticas podrían enfrentar sanciones del 200 %.

México: riesgo económico, nearshoring forzado y decisiones clave

1. Impacto directo en exportaciones

Sectores como el automotriz, agroalimentario, bebidas y manufactura están directamente amenazados. Productos como: aguacate, tequila, cerveza; autopartes, acero, y electrodomésticos podrían enfrentar pérdida de competitividad frente a países asiáticos que aún no reciben sanciones.

2. Incentivo (forzado) al nearshoring

La carta de Trump ofrece una “salida”: evitar el arancel si las empresas mexicanas mudan su producción a EE.UU. Esto podría presionar a grandes empresas a relocalizar su manufactura.

3. Reacción económica nacional

  • El peso muestra volatilidad ante el anuncio.

  • El riesgo de inflación se incrementa si las empresas mexicanas deben absorber o trasladar costos.

  • La subyacente sube ligeramente, aunque la inflación general bajó a 4.32 % en junio.

¿Qué sacamos de todo esto?

Este nuevo capítulo en la política comercial de EE.UU. marca un giro proteccionista con impactos inmediatos en mercados globales y riesgos severos para la economía mexicana. La estrategia de aranceles de Trump combina presión comercial con narrativa política, afectando a múltiples regiones en nombre de la seguridad nacional.

El sector empresarial y el gobierno mexicano enfrentan una ventana crítica de negociación. En paralelo, será esencial comunicar de forma clara a los inversionistas extranjeros las ventajas de permanecer o invertir en México bajo un marco estratégico de nearshoring competitivo y diplomacia económica activa.

En OLA Branding te ofrecemos análisis claros y actualizados sobre economía internacional, comercio exterior y cómo aterrizar tu empresa con éxito en México.
Si este tema te interesa, no dejes de leer también:

Si te gustó este artículo síguenos en LinkedIn para más información interesante.

Translate »
X