Cuando se habla de IED en México, el Bajío destaca como una de las regiones más dinámicas y competitivas del país. Formado por estados como Guanajuato, Querétaro y Aguascalientes, esta zona se ha consolidado como un imán para la inversión extranjera gracias a su ubicación geográfica estratégica, talento técnico especializado y una infraestructura industrial de clase mundial.
Más de 4,300 empresas con capital extranjero
Según datos del Clúster Automotriz de Guanajuato (CLAUGTO), el Bajío alberga más de 4,338 empresas con inversión extranjera directa. Tan solo Querétaro y Guanajuato agrupan el 72 % del total, lo que evidencia su papel protagonista en la economía nacional.
“Querétaro concentra aproximadamente 2,000 empresas con IED y Guanajuato alrededor de 1,100, lo que posiciona a estos estados como polos industriales altamente consolidados.” – Clúster Automotriz de Guanajuato, 2024
¿Por qué el Bajío destaca como una de las regiones más dinámicas?
1. Infraestructura logística de primer nivel
Conectividad carretera, ferroviaria y aérea que enlaza con EE. UU., puertos del Pacífico y del Golfo.
2. Mano de obra calificada y centros educativos especializados
Instituciones como la Universidad Aeronáutica de Querétaro (UNAQ) y el Tec de Monterrey tienen programas dirigidos a sectores estratégicos.
3. Ecosistema industrial robusto
Parques industriales modernos, incentivos estatales, red de proveedores y acceso a cadenas globales de valor.
4. Estabilidad y gobernabilidad
La región mantiene altos niveles de competitividad y seguridad jurídica, lo que genera confianza para inversiones de largo plazo.
¿Qué sectores lideran en IED en el Bajío?
-
Automotriz y autopartes: con plantas de Mazda, Honda, Toyota y GM.
-
Aeroespacial: Bombardier y Safran en Querétaro.
-
TI y data centers: expansión de Amazon AWS, Odata y centros de innovación.
Es por esto que el Bajío destaca como una de las regiones más dinámicas y estratégicas para empresas extranjeras que buscan estabilidad, eficiencia y oportunidades de crecimiento. Con su combinación de talento, logística e innovación, Querétaro, Guanajuato y Aguascalientes son zonas que ningún inversionista debe perder de vista.
Recuerda que OLA Branding es tu aliado número uno para encontrar información veraz sobre negocios internacionales, consejos de internacionalización y noticias sobre economía global. Si te gustó este artículo síguenos en LinkedIn, ahí compartimos más datos y encuestas interesantes.
Fuentes:
- Valdelamar, J. (2025, 22 de mayo). Inversión extranjera directa registra histórico en 1T25: Crece 165%. El Financiero. Recuperado de El Financiero sitio web: https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2025/05/22/inversion-extranjera-directa-registra-historico-en-1t25-crece-165/
- El Gran Bajío. (s. f.). Datos económicos. Recuperado el 4 de julio de 2025, de https://www.elgranbajio.com/datos-economicos