loader image
Tiempo de lectura: < 1 minuto

¿Qué es la balanza comercial y por qué es clave para México?

La balanza comercial mide la diferencia entre lo que un país exporta e importa. Si exporta más de lo que compra, hay un superávit; si importa más, hay un déficit. Este indicador refleja la salud del comercio exterior y su impacto en el crecimiento económico, el empleo y la estabilidad financiera.

Así va la balanza comercial de México en 2025

Según datos del INEGI, entre enero y agosto de 2025:

  • Las exportaciones sumaron 425 mil millones de dólares, creciendo 4.7 %.

  • Las exportaciones no petroleras subieron 6.2 %, mientras que las petroleras cayeron 24.7 %.

  • Las importaciones fueron de 425.6 mil millones, apenas 0.4 % más que el año anterior.

  • El comercio está liderado por productos manufacturados (91 %).

  • En agosto, ajustado por estacionalidad, se registró un superávit de 609 millones de dólares.

Fuente: INEGI – Balanza Comercial 2025

¿Qué significa esto?

  • México mantiene un comercio exterior activo, con un ligero superávit.

  • Las exportaciones siguen creciendo, especialmente las no petroleras.

  • Las importaciones se mantienen estables, enfocadas en insumos para producción.

Estos datos muestran un panorama mixto: hay dinamismo exportador, pero también retos, como la caída de los ingresos petroleros y la alta dependencia de insumos importados.

Descarga la infografía

¿Quieres entender de forma visual y rápida cómo evoluciona la balanza comercial de México en 2025? 👉 Descarga la infografía completa elaborada con datos oficiales del INEGI. Recuerda que OLA Branding es tu mejor aliado para mantenerte al día con información de negocios internacionales e internacionalización.

Balanza Comercial de Mercancías de México (1)

Translate »
X