loader image
Tiempo de lectura: 2 minutos

Querétaro se consolida como uno de los destinos más atractivos para la inversión extranjera directa (IED) en México. Tan solo en el primer trimestre de 2025, el estado atrajo 20 proyectos que suman más de 24,000 millones de pesos (aproximadamente US $1,300 millones de dólares), impulsando sectores clave como tecnología, manufactura avanzada y data centers. Este articulo responde a la pregunta: ¿Por qué Querétaro es un imán para la IED?

Este dinamismo confirma lo que muchas empresas globales ya saben: Querétaro es una puerta de entrada estratégica para competir desde México hacia el mundo.

Inversiones que están transformando el panorama local

Entre los proyectos más relevantes destacan:

  • Odata, empresa brasileña de infraestructura digital, que anunció una inversión de US $3,000 millones de dólares para nuevos data centers en el estado.

  • Proyectos tecnológicos, industriales y de manufactura avanzada que generarán miles de empleos de alta especialización.

  • Iniciativas que refuerzan la transición digital, el nearshoring y la conectividad global.

“El estado de Querétaro concretó 20 nuevos proyectos de inversión extranjera en el primer trimestre de 2025, con un valor superior a 24,000 millones de pesos.” – Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado de Querétaro, 2025

¿Por qué Querétaro es un imán para la IED?

1. Ubicación geoestratégica

Conectado al Bajío, a CDMX y al norte industrial, Querétaro ofrece acceso logístico privilegiado.

2. Infraestructura moderna

Más de 40 parques industriales, red carretera de primer nivel y expansión en infraestructura digital.

3. Capital humano técnico

Universidades especializadas en aeronáutica, tecnologías de la información, ingeniería y automatización.

4. Ecosistema innovador

Clústeres industriales, centros de investigación, y políticas públicas orientadas a la innovación y sustentabilidad.

¿Qué significa esto para inversionistas internacionales?

Querétaro no solo es competitivo por costo-beneficio; su apuesta por industrias del futuro y el entorno de seguridad jurídica y estabilidad lo posicionan como uno de los lugares con mejor clima de inversión en América Latina. Cada proyecto de IED representa oportunidades de negocio, cadenas de suministro y alianzas estratégicas para empresas extranjeras y locales.

Los más de 24,000 millones de pesos en IED que recibió Querétaro en solo tres meses confirman su papel como hub industrial y tecnológico. Si estás buscando una región en México para expandir operaciones, reducir costos y mantenerte cerca del mercado norteamericano, Querétaro ofrece todas las condiciones necesarias para escalar con éxito.

En OLA Branding conectamos tu empresa con las regiones más competitivas de México. Escríbenos para ayudarte a aterrizar tu proyecto en México. Si te gustó este artículo, síguenos en LinkedIn, donde compartimos más información, tips de internacionalización y consejos para PYMES.

Fuentes:
Translate »
X